microorganismos.es.

microorganismos.es.

Las micorrizas y su importancia en la nutrición de las plantas

Tu banner alternativo

Introducción

Las micorrizas son una relación simbiótica entre las raíces de las plantas y ciertos hongos formando un tejido conjunto llamado micelio. En esta relación, la planta proporciona al hongo compuestos orgánicos producidos a través de la fotosíntesis, mientras que el hongo proporciona a la planta nutrientes y agua que de otra manera serían inaccesibles. Es una simbiosis mutualista en la que ambas partes se benefician. En este artículo, hablaremos de la importancia de las micorrizas en la nutrición de las plantas.

Tipos de micorrizas

Existen dos tipos principales de micorrizas: endomicorrizas y ectomicorrizas. Las endomicorrizas son aquellas en las que el micelio del hongo penetra en las células de la raíz de la planta huésped. Las ectomicorrizas, por otro lado, no penetran en las células de la raíz, sino que envuelven la raíz de la planta huésped en una capa de micelio fúngico que forma una estructura conocida como mancha de Hartig.

Endomicorrizas

Las endomicorrizas están formadas principalmente por hongos de la clase Glomeromycetes. La relación simbiótica es muy estrecha, y el hongo penetra en las células de la raíz formando estructuras internas conocidas como arbúsculos. Los arbúsculos son responsables de la transferencia de nutrientes entre el hongo y la planta. Las endomicorrizas se encuentran principalmente en plantas vasculares y se han descrito más de 200 especies de Glomeromycetes.

Ectomicorrizas

Las ectomicorrizas son menos comunes que las endomicorrizas y se encuentran principalmente en plantas leñosas. Los hongos ectomicorrízicos forman una capa de micelio fúngico alrededor de la raíz de la planta huésped, envolviéndola en una capa de micelio fúngico conocida como mancha de Hartig. Las ectomicorrizas son más diversas que las endomicorrizas, con más de 5,000 especies diferentes de hongos conocidos que forman este tipo de asociación.

Funciones de las micorrizas en la nutrición de las plantas

Las micorrizas tienen varias funciones importantes en la nutrición de las plantas:

Aumento de la absorción de nutrientes

Las micorrizas pueden aumentar significativamente la capacidad de una planta para absorber nutrientes del suelo. En particular, la relación simbiótica entre las plantas y los hongos micorrízicos puede aumentar la absorción de nutrientes como el fósforo, el nitrógeno y el azufre. Las plantas con micorrizas también han demostrado ser más resistentes a los estrés abióticos, como la sequía y la salinidad.

Mejora de la calidad del suelo

Las micorrizas también pueden ayudar a mejorar la calidad del suelo. Algunos hongos micorrizicos se han demostrado que descomponen materia orgánica en el suelo y aumentan la cantidad de materia orgánica en el mismo. La mejora de la calidad del suelo puede aumentar el crecimiento y la salud de las plantas y también puede mejorar la productividad del suelo.

Protección contra patógenos

La relación simbiótica entre las plantas y los hongos micorrízicos también puede proporcionar protección contra patógenos. Algunos hongos micorrízicos producen compuestos que son tóxicos para los patógenos del suelo, mientras que otros promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el suelo. En general, las plantas con micorrizas son menos susceptibles a las enfermedades del suelo y pueden crecer más sanas y fuertes.

Transferencia de carbono

La transferencia de carbono entre las plantas y los hongos micorrízicos es un elemento clave de la relación simbiótica. Las plantas suministran compuestos orgánicos producidos a través de la fotosíntesis al hongo, que a su vez proporciona a la planta nutrientes y agua. La cantidad de carbono transferido entre la planta y el hongo puede ser significativa y puede representar una cantidad significativa de la producción de carbono de una planta.

Conclusión

Las micorrizas son una relación simbiótica significativa entre las plantas y los hongos que puede proporcionar una cantidad significativa de beneficios mutuos. La mejora de la absorción de nutrientes, la mejora de la calidad del suelo, la protección contra patógenos y la transferencia de carbono son solo algunas de las funciones importantes de las micorrizas. La simbiosis de las micorrizas puede ser una herramienta importante en la agricultura y la silvicultura para mejorar la salud y la productividad de las plantas.